Skip to content
ee.uu. habla sobre estatus de protección a una nación min

EE.UU. habla sobre estatus de protección a una nación

l titular de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, confirmó que, por el momento, Estados Unidos no tiene previsto reinstaurar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Nicaragua, aunque no se cierra a una posible revisión futura. Esta postura ha sido comunicada pese a los innumerables esfuerzos de la comunidad nicaragüense por revivir este programa.

El gobierno actual, liderado por el presidente Joe Biden, ha enfrentado críticas por sus decisiones migratorias. Según reportes de El Nuevo Herald, Mayorkas enfatizó: “Actualmente no planeamos reincorporar a Nicaragua en el TPS, pero seguimos analizando las circunstancias de cada nación y esto puede cambiar”.

Por otro lado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) confirmó que aquellos nicaragüenses que ya poseen TPS podrán extender su estancia hasta 2025. Esta noticia generó sentimientos encontrados, en especial entre activistas que esperaban un cambio de dirección por parte de la administración.

Bertha Sanles, una líder comunitaria de origen nicaragüense en Florida, expresó su descontento: “Es evidente que, si se extiende el TPS, la administración es consciente de la crisis en Nicaragua”. En meses recientes, diversas organizaciones y personalidades políticas en Florida, como la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y representantes estadounidenses como María Elvira Salazar y Debbie Wasserman Schultz, han mostrado su apoyo a la comunidad nicaragüense.

El TPS es un estatus ofrecido por el Departamento de Seguridad Nacional a ciudadanos de países en condiciones adversas, impidiendo su deportación y permitiéndoles trabajar en EE.UU. Los nicaragüenses con TPS previo pueden reinscribirse entre el 6 de noviembre de 2023 y el 5 de enero de 2024, garantizando su estancia hasta el 5 de julio de 2025

No dejes que esta situación te afecte sin estar informado. Si tú o alguien que conoces se ve afectado por los cambios en el TPS, es vital conocer todos los detalles y opciones disponibles.

Comparte esta información con familiares y amigos para que todos estén al tanto. ¿Necesitas asesoramiento personalizado? Llama a Albizu Law al 512-861-5638 y agenda una consulta. Juntos podemos encontrar las respuestas que buscas. ¡Hazlo hoy y marca la diferencia en tu futuro!

Share the Post:

Recent News

iris albizu published in cbs news (1)
News

Iris Albizu Published in CBS News

Iris Albizu was featured in CBS News, discussing the cases of non-criminals detained during recent I.C.E. operations. Below is an excerpt from this publication. Local Attorney Highlights Cases Of Non-Criminals Detained In Recent I.C.E. Operations AUSTIN, Texas — President Trump has long promised the mass deportations the country has been seeing

Read More »
¿qué pasará con los inmigrantes en el gobierno de trump
Inmigracion

¿Qué Pasará con los Inmigrantes en el Gobierno de Trump?

Con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca en el horizonte, el debate sobre sus políticas migratorias ha cobrado fuerza. Las propuestas de su equipo están marcadas por una postura estricta que busca implementar deportaciones masivas, eliminar programas de protección y redefinir derechos fundamentales. Este artículo analiza las

Read More »
matrimonio en texas ¿la licencia basta para estar casado
Familia

Matrimonio en Texas: ¿La Licencia Basta para Estar Casado?

En Texas, la pregunta de si una licencia de matrimonio equivale a estar casado es fundamental para entender el proceso legal que acompaña a la unión matrimonial. Muchas parejas pueden confundirse sobre la función y el significado de la licencia de matrimonio, así como su relación con el estado legal

Read More »