Skip to content
tapón del darién epicentro de una crisis migratoria en colombia min

Tapón del Darién: Epicentro de una Crisis Migratoria en Colombia

El órgano legislativo colombiano ha citado a los ministros del Interior, Defensa, Salud y Relaciones Exteriores para discutir la situación migratoria en el Tapón del Darién, zona selvática que separa Colombia y Panamá. Esta región ha sido testigo del tránsito de más de 360.000 individuos en el último año, de acuerdo con cifras panameñas. Principalmente, migrantes de Venezuela, Cuba y Haití arriesgan sus vidas cruzando esta peligrosa área, con el objetivo de alcanzar Estados Unidos.

Las áreas de Necoclí, Acandí y Capurganá, que sirven como refugio para estos migrantes, están en el centro del debate. Según el senador Antonio Correa, la afluencia de migrantes ha propiciado que grupos criminales vean en esta migración una oportunidad de negocio. Las estimaciones sugieren que la migración puede representar hasta 12 millones de dólares al mes para estas organizaciones, rivalizando con el narcotráfico como fuente de financiamiento.

Desde Nueva York, en el contexto de la 78ª Asamblea General de la ONU, el presidente colombiano Gustavo Petro enfatizó que el Tapón del Darién es un punto crítico en la migración regional. Comentó que ha enfrentado presiones de figuras políticas estadounidenses para erigir una barrera física en la zona, propuesta que ha rechazado. Petro abogó por una discusión amplia entre América Latina y EE. UU. para encontrar soluciones colaborativas a este desafío.

Petro anunció además, planes para reuniones bilaterales con Panamá, centradas en la situación del Tapón del Darién.

Para contener el flujo migratorio, Panamá ha implementado medidas recientemente, como limitar el tiempo de estancia turística y aumentar los requisitos económicos para los visitantes. Estas acciones reflejan la gravedad de la situación, que, de continuar, podría ver a más de 400.000 personas cruzando el Tapón del Darién para finales de 2023, según proyecciones panameñas y de organismos internacionales.

En el contexto de este debate en Colombia, representantes de Panamá y EE. UU. también han sido convocados por el Congreso colombiano para abordar no solo los desafíos sociales sino también los de seguridad y respeto a la dignidad humana que implica este fenómeno migratorio.

Si este tema te preocupa, no dudes en compartir este artículo con otros. Y si necesitas agendar una consulta personalizada para discutir tu situación migratoria, conecta con Albizu Law al 512-861-5638. ¡Tu voz importa!

Share the Post:

Recent News

iris albizu published in cbs news (1)
News

Iris Albizu Published in CBS News

Iris Albizu was featured in CBS News, discussing the cases of non-criminals detained during recent I.C.E. operations. Below is an excerpt from this publication. Local Attorney Highlights Cases Of Non-Criminals Detained In Recent I.C.E. Operations AUSTIN, Texas — President Trump has long promised the mass deportations the country has been seeing

Read More »
¿qué pasará con los inmigrantes en el gobierno de trump
Inmigracion

¿Qué Pasará con los Inmigrantes en el Gobierno de Trump?

Con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca en el horizonte, el debate sobre sus políticas migratorias ha cobrado fuerza. Las propuestas de su equipo están marcadas por una postura estricta que busca implementar deportaciones masivas, eliminar programas de protección y redefinir derechos fundamentales. Este artículo analiza las

Read More »
matrimonio en texas ¿la licencia basta para estar casado
Familia

Matrimonio en Texas: ¿La Licencia Basta para Estar Casado?

En Texas, la pregunta de si una licencia de matrimonio equivale a estar casado es fundamental para entender el proceso legal que acompaña a la unión matrimonial. Muchas parejas pueden confundirse sobre la función y el significado de la licencia de matrimonio, así como su relación con el estado legal

Read More »